Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reseñas literarias realizadas por alumnos

Diez negritos, de Agatha Christie

Imagen
DIEZ NEGRITOS POR AGATHA CHRISTIE   Diez Negritos es una de las más famosas novelas policiacas del mundo y se podría decir que, hasta cierto punto, es la novela más famosa de la autora Christie. La trama no empieza hasta que los diez pasajeros (o negritos) logran desembarcar en la famosa Isla del Negro. Las primeras páginas son dedicadas a hacer una breve descripción de los personajes y a limitarse a contar el motivo por el que han sido invitados a esta isla. También, deja entrever los oscuros secretos que albergan nuestros protagonistas, quienes no se espera n que en aquella grandiosa casa vayan a pasar de todo menos unas agradables vacaciones. A continuación, voy a proceder a mencionar brevemente a los personajes y a explicar qué papel desarrollan en la isla. En primer lugar, tenemos al doctor Armstrong, quien es un “brillante” médico muy de moda en la época y que prácticamente su clientela no le da ni un respiro para unas vacaciones. Con su reciente popularidad, f...

"Mujercitas", de Louisa May Alcott.

Imagen
   Mujercitas es una novela de la escritora estadounidense Louisa May Alcott, publicada en 1868. Esta novela está compuesta de dos partes y trata sobre las hermanas March, que viven en una humilde casa junto a su madre. Son cuatro hermanas: Meg, la primogénita, ejerce el papel de hermana mayor mientras ella misma intenta controlar su deseo de vivir más acomodadamente. Le sigue Jo, cuya personalidad se caracteriza por su rebeldía y determinación, lo cual resulta vital en su empeño por convertirse en escritora. Con un par de años de diferencia, Beth es la inocencia y amabilidad en estado puro. Y la pequeña Amy no tiene pelos en la lengua e intenta aprender a controlar sus impulsos.    A lo largo de la primera parte, seguimos la vida de la familia March durante un año, comenzando la novela con la tristeza de las primeras navidades en ausencia del padre, que se encuentra en la guerra. Cada capítulo relata un acontecimiento importante para la maduración de las her...

"Bajo la misma estrella", de John Green

Imagen
   Antes de empezar, quería decir que, este libro me lo leí gracias a un libro anterior de John Green llamado “Ciudades de papel”. Cuando empecé creía que iba a ser la típica historia de dos adolescentes que se enamoraban, pero cuando empecé a leerlo me di cuenta de que estaba equivocado.     Este libro te hace reflexionar sobre lo importante que es la vida, pero todo visto desde el humor.   John Green nos habla de dos adolescentes llamados Hazel y Augustus que tienen cáncer pero a pesar de todas sus dificultades se quieren tal y como son. También nos muestra el día a día de cómo es el cáncer y cómo lo sobrellevan las personas que lo tienen.    Una de las cosas que más me ha gustado de este libro ha sido el personaje de Augustus, a medida que pasaban los capítulos veías como, a pesar de lo que le pasara, hacia todo lo posible para ayudar a Hazel a conseguir su objetivo, sacando el lado bueno de las personas que parecía que no lo tenían. ...

"El Alquimista", de Paulo Coelho

Imagen
   En mi opinión este libro me ha encantado, a pesar de ser muy monótono todo el tiempo creo que la enseñanza que tiene en cuanto a la vida y a tus sueños es muy interesante, además de ser muy reflexivo. Personalmente creo que para leer este libro, para poder entenderlo y para lograr sentirlo en tu corazón debes ser una persona madura, yo no me considero una persona madura al 100% pero creo que para ser un adolescente sí que lo soy, al menos al nivel que este libro requiere, también creo que para sentirlo hay que ser una persona sensible, aunque no necesariamente, pero desde mi punto de vista cuando eres una persona sensible consigues mejores sensaciones leyendo esta historia. En cuanto a enseñanzas hay una frase que me ha marcado desde que lo leí, esta frase es: “Es en el presente donde está el secreto, si prestas atención al presente podrás mejorarlo. Y si mejoras el presente lo que sucederá después también será mejor” y es que algunas veces nos centramos tanto en el futu...